Grace Murray Hopper (Nueva York, 9 de diciembre de 1906 - Condado de Arlington, 1 de enero de 1992) fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante. Fue pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I. Entre las décadas de los 50 y 60 desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación así como también propició métodos de validación.
Grace Brewster Murray nació en Nueva York (EE. UU.). Grace era bisnieta de Alexander Russell, un almirante de la Armada de los Estados Unidos. Él fue su modelo y su héroe personal. También era nieta de un ingeniero civil, John Van Horne. Sus padres fueron Walter Fletcher Murray, corredor de seguros, y Mary Campbell Van Horne. Desde muy pequeña demostró aptitudes para las ciencias y la matemática. Recibió siempre el apoyo de su abuelo y de su padre para que las estudiara, pues quería que sus hijas tuvieran las mismas oportunidades que su hijo varón. También le atrajo mucho cualquier tipo de dispositivo mecánico, tanto fue así, que con 7 años desarmó todos los relojes de su casa para ver si podía entender cómo funcionaban. En 1930 se casa con Vincent Foster Hopper, un doctor en literatura en lengua inglesa que durante muchos años fue presidente del departamento de inglés de la Universidad de Nueva York. Vincent y Grace se divorciaron en 1945 sin tener hijos.
Hopper estudió en varias escuelas privadas para mujeres, y en 1924 ingresó en el Vassar College en Nueva York, donde estudió matemáticas y física, graduándose con honores en 1928. Poco después, obtuvo una beca para cursar una maestría en matemática en la universidad de Yale, donde se graduó en 1930 y obtuvo su doctorado en 1934. Le ofrecieron un puesto como asistente en el departamento de matemática del Vassar College, donde permaneció hasta 1943. Mientras tanto, continuó sus estudios en Yale, donde se doctoró en matemática en 1934
Grace Hooper fue una de las mujeres más influyentes en el ámbito de la informática, aparte de realizar una vida dedicada a su patria. Enfocó sus estudios en mejorar la tecnología norteamericana y, por consiguiente, mundial. El desarrollo de la primera máquina calculadora electromecánica (Mark I, junto con Howard H. Aiken) y la creación del lenguaje COBOL, el cual permitía que gente poco especializada pudiera programar, generaron una base de ayuda y de simplificación para que el mundo de la informática evolucionara.
Desde el año 1971 la Association for Computing Machinery entrega un premio anual en su nombre, el Premio Grace Murray Hopper,16 que reconoce a personas que han realizado aportaciones sobresalientes a la informática antes de cumplir los 35 años. Desde el año 1994, y anualmente desde 2006, se viene celebrando la Grace Hopper Celebration of Women in Computing, una serie de conferencias para estimular la presencia de las mujeres en el mundo tecnológico.17. Recibió más de 40 doctorados honorarios y un destructor de la marina estadounidense, el USS Hopper, lleva su nombre.